Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Deportes

Francia falla y arde la Euro

Queda del “lado de la muerte” en cuadro hacia la final

  • El regreso con gol de Kylian Mbappé no le valió a Francia para ganar su grupo

  • Inglaterra volvió a decepcionar, sin embargo, evita a Francia, España, Portugal y Alemania camino a la final

Dortmund. (AFP)- El regreso de Kylian Mbappé no aportó la brillantez esperada por Francia, que empató 1-1 ante Polonia en la tercera jornada del grupo D de la Eurocopa este martes, mientras que Inglaterra decepcionó, sin embargo, terminó primera del grupo C tras un empate gris (0-0) ante Eslovenia.

Considerado uno de los favoritos, el conjunto de Gareth Southgate aburrió de nuevo y no logró vencer ni marcar ante la modesta Eslovenia, clasificada como tercera en Colonia.

La victoria inesperada y llena de suspenso de Austria ante Países Bajos (3-2) el martes permitió a los austríacos clasificarse como primeros en su llave, por delante de los franceses y neerlandeses.

Una de las imágenes más esperadas del martes fue ver de nuevo en los terrenos de juego a Mbappé, que se fracturó la nariz durante su debut en el torneo ante Austria.

Aunque logró marcar de penalti en el minuto 56, el flamante jugador del Real Madrid no brilló en Dortmund ante Polonia, ya eliminada desde la segunda jornada y que se despidió de manera digna del torneo continental. Mbappé, de 25 años, por fin desbloqueó su contador en una Eurocopa durante su sexto partido, algo sorprendente para el sexto mejor goleador de la historia del Mundial, con 12 dianas, como Pelé.

No obstante, Robert Lewandowski, delantero del FC Barcelona, empató con otro penal en el 78’ y puso las tablas en un encuentro que no pasará a la historia.

Francia se enfrentará en octavos a la segunda de un igualadísimo grupo E, compuesto por Bélgica, Ucrania, Rumanía y Eslovaquia, las cuatro con tres puntos a falta de la jornada del miércoles.

El equipo de Deschamps podría verse las caras en unos hipotéticos cuartos con Portugal y en unas eventuales semifinales con España o Alemania, ambas clasificadas como primeras de grupo.

Los Bleus se encuentran en el llamado “lado de la muerte” del cuadro con las tres selecciones, España, Portugal y Alemania, que dieron mejores sensaciones en la primera parte de la competición.

 

SIN PÓLVORA ARRIBA 

 

En cambio, Inglaterra logró evitar esa parte del cuadro al clasificarse como primera del grupo C, con cinco puntos, por delante de Dinamarca, Eslovenia y Serbia.

Ese es el principal consuelo para el conjunto de Southgate que, a pesar de acumular casi el 70% de la posesión, no pudo batir la portería de Jan Oblak.

Con ese resultado Eslovenia terminó tercera del grupo C y eliminó de paso a Croacia, que concluyó el martes como tercera del grupo B y que con solo dos puntos ya no puede optar a clasificar como mejor tercera.

En el otro partido del grupo C, Dinamarca y Serbia empataron sin goles en un encuentro que selló la eliminación del conjunto balcánico, aun cuando el tenista Novak Djokovic estuvo como espectador de lujo en el Allianz Arena en Múnich.

Dinamarca se enfrentará en octavos a Alemania, mientras que Inglaterra y Eslovenia desconocen el nombre de su rival.

 

AUSTRIA FUE REVELACIÓN 

 

Países Bajos también generó dudas este martes, que perdió ante Austria en un encuentro marcado por una lluvia de goles en la segunda mitad.

Si bien al superar esta primera ronda el equipo de Ronald Koeman cumple el objetivo mínimo exigido a una candidata al título, hacerlo como tercera supone una dificultad añadida para los campeones de 1988, pues se cruzará en octavos contra un líder de grupo.

En cambio, los austríacos han terminado primeros de grupo de un gran torneo internacional por primera vez desde el Mundial de Argentina en 1978. Lograron este hito gracias a un gol en el 80’ de Marcel Sabitzer.

“Si hubiera apostado por una victoria nuestra y un partido fallido de Francia, usted sería ahora un hombre o una mujer muy rica”, bromeó el seleccionador austríaco Ralf Rangnick, tras una tarde redonda.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Miércoles 26 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA