Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Espectáculos

Conozca a El Bomba: Rafael Ruiz

El español que cantará en “De Mocedades al Consorcio Sinfónico”

Rafael canta desde hace aproximadamente 20 años

El español Rafael Ruiz Rodríguez, conocido artísticamente como El Bomba, se ha convertido en un fenómeno musical que ha conquistado los corazones de miles de admiradores desde su destacada participación en la última edición del aclamado programa de talentos “La Voz”. 

Pero además Ruiz será el invitado especial este 29 y 30 de junio en el Teatro Popular Melico Salazar donde compartirá escenario con la Orquesta Universal en el espectáculo “De Mocedades al Consorcio Sinfónico”.

Las funciones serán el sábado a partir de las 8:00 p.m. mientras que el domingo de junio la cita es a las 6:00 p.m.

DIARIO EXTRA conversó con Rafael para conocer más de su historia y esto nos comentó.

Rafael, ¿hace cuánto inició en el mundo de la música?

- Inicié sobre los 13 años. Empecé cantando en una fiesta, por ahí se interesaron por mí los dueños de una sala de conciertos allá en Sevilla, así fue como empezamos a caminar por ese mundo.

¿Quiénes fueron su principal apoyo? 

- Mi familia siempre ha estado ahí apoyándome, sobre todo, ya te digo que en mis comienzos, porque como era muy joven, era emprender en este mundo de la música que se trabaja por la noche, en fiestas privadas, pero bueno, me apoyaron y la verdad es que estoy superagradecido con mi familia, quienes fueron los que estuvieron siempre ahí.

¿Cómo se dio cuenta de que cantar era lo suyo?

- Porque siempre que escuchaba música o cantaba, me sentía cómodo, muy en lo mío, no me costaba trabajo expresarme, lo tuve superclaro desde siempre.

¿En qué se inspiró para seguir su sueño?

- Definitivamente son las sensaciones las que me hacían sentir cómodo, lo que me volvía loco y cuando a uno le gusta o le apasiona una cosa, como se dice en España, “si se anda con gusto no pica”. De joven me costaba mucho expresarme y la música era como una vía de escape a eso.

¿Y qué géneros canta Rafa?

- Sobre todo flamenco, flamenco pop, la balada, los boleros es donde me siento más cómodo.

¿Qué lo motivó a participar en “La Voz”?

- Fue un poco extraño, porque yo como tal no hice ningún casting ni me inscribí en ningún sitio. Ellos hicieron contacto conmigo, y bueno, fui a Madrid a hacer un par de temas a piano y así fue como entré.

¿Qué significó estar dentro del programa?

- Como experiencia personal fue un regalo, una cosa que no voy a olvidar nunca, y además superagradecido. Fue un escaparate grandísimo para que te vea la gente, no significa que, por que participé en un show de talentos tenga ya una carrera musical hecha, pero sí es verdad que es una oportunidad muy buena para que la gente vea lo que haces y a partir de ahí empezar una carrera.

¿Y se imaginaba el después de dicha participación?

- No, no me imaginaba la repercusión que iba a tener en el programa ni mucho menos, la audición a ciegas mía es el video más visto de la historia de “La Voz” no solo en España, sino en Estados Unidos, México. La verdad es que es un regalo que la gente se interesara por mí de esa manera y es como un premio, luchando por cumplir este sueño.

Durante este trayecto de construir su carrera, ¿experimentó algún obstáculo?

- Bueno, el obstáculo que he tenido siempre es más estético, porque al final las compañías lo que buscan son productos, no buscan que sea un buen cantante, sino que sea un guapo que atraiga fans, es como el único impedimento que me he topado en mi carrera.

¿Qué es lo que más le gusta de la profesión?

- Lo que más me gusta es que para mí el éxito no significa llenar estadios ni mucho menos, también el éxito es poder hacer lo que me gusta y lo que me de la gana, que es cantar y sentirme realizado, la satisfacción de poder hablar con mis seguidores, eso me motiva a estar día a día con esto.

Como buen español, imagino que le gustan las canciones de El Consorcio…

- Sí, la verdad es que hay muchas canciones que son un himno, y todo el mundo conoce a El consorcio y Mocedades.

¿Qué significa para usted ser el invitado de honor ante las presentaciones que tendrá El Consorcio en el país? 

- Estoy superagradecido por cómo me trata el público de Costa Rica, y después de compartir con un equipo como este, de esta envergadura de tantos años en la industria, que te apoyen y te brinden la oportunidad de compartir con ellos escenario.

¿Qué puede esperar de Rafael el público que asista?

- Pueden esperar de mí que lo voy a dar todo, mi manera de cantar y de transmitir. La gente que ya me ha escuchado aquí sabe que lo doy todo, que soy un cantante superemocional y que no se van a arrepentir.

PERIODISTA: Hillary Benavides

CRÉDITOS: Foto: Raquel Vargas

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA