Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Deportes

“Esto no es una tabla moral”

Gustavo Alfaro, DT de Costa Rica:

Gustavo Alfaro asegura que se defiende bien para luego atacar. (Foto: AFP)

Glendale, Arizona. - El técnico Gustavo Alfaro tiene muy claro lo que quiere ver en la Selección mayor de Costa Rica. Las críticas a su estilo defensivo ante Brasil le resbalan, pues señala que a su edad escoge sus batallas. Defiende a capa y espada que tiene un equipo en crecimiento. Además, en la conferencia de prensa habló de su amada Colombia. 

¿Debemos repetir lo hecho ante Brasil?

- A veces uno puede repetir los 22 jugadores y el partido puede no ser el mismo. Lo que no podemos cambiar es la actitud, el nivel de concentración ni la templanza. Para mí fue muy importante el otro día quedarse con el resultado por las diferencias abismales. Los chicos tienen la capacidad de aprender a sufrir cuando las cosas no salen como uno quiere. Hubo cosas que nos faltaron contra Brasil que las intentaremos hacer frente a Colombia.

¿Qué analiza de Colombia?

- Es un gran equipo. El bloque defensivo debe estar en su máxima expresión porque son tan o más peligrosos que Brasil, con un gran nivel de daño. Si no estamos atentos se puede complicar. Queremos ganar, sino se puede ganar que empaten. Esto es una sumatoria de puntos, esto no es una tabla moral y al pasar la raya debemos estar entre los clasificados. A Colombia la veo muy bien, es la mejor versión en mucho tiempo. Sabemos dónde juegan Rodrigo o Paquetá, pero James (Rodríguez) y Luis Díaz juegan en toda la cancha y los laterales son punteros. Nos tocaron dos de los cuatro equipos que la prensa dice que tienen gran posibilidad de ganar la Copa América. A Costa Rica le tocó jugar con la más fea. Vamos a tratar de ser una piedrita en el zapato de Colombia.

¿Qué opina de que jugadores de Colombia pidan que ataquemos más?

- A esta altura de mi vida elijo mis batallas. Me decían que era defensivo con Ecuador, goleamos a Uruguay y a Colombia, le ganamos a Bolivia de visitante, estuvimos siete u ocho partidos con la delantera más goleadora, pero no manteníamos el cero en el arco. Un día les dije que el arco en cero nos iba a llevar al Mundial y en seis de ocho juegos lo tuvimos. La defensa es una parte como lo es el ataque. Si se quiere defender bien es para atacar bien. Quisiera ver cuántos entrenadores se animan a jugar con ocho jugadores Sub 23 ante el quíntuple campeón. Somos Costa Rica, humildemente, como dice (Joan Manuel) Serrat andamos con lo puesto, pero yo con eso me siento muy orgulloso. 

¿Qué sentimiento le genera medirse a Colombia?

- Para mí es muy fuerte este choque. Tengo un sentimiento muy grande por Colombia porque me recibieron desde 2006. Le pido un permiso de 90 minutos al corazón para enfrentarlos. Lo que pase en la cancha no cambiará lo que siento. Es una relación muy fuerte que trascendió lo profesional y es complejo administrarlo. 

¿Ya tiene un estilo de juego definido?

- Estoy construyendo los cimientos de la estructura. Hay cosas que no cambio, por más diferencia que exista a mí me gusta tratar de competir. Me llevo muy mal con la derrota. Quiero que mis jugadores compitan permanentemente. La competencia y la obligación son un privilegio. El orden es fundamental, pero eso no quiere decir que el jugador no tenga libertades. Ese orden no es ponerle un candado. La ilusión nuestra era ganar contra Brasil y no pateamos un tiro al arco, pero había ilusión. La actitud no se negocia, la actitud no es correr y tirarse al piso, es la capacidad de que con lo que se tiene alcanza. Sabemos lo que somos, lo que tenemos y lo que nos falta y con eso nos alcanza para pelear. No se pueden garantizar resultados, pero sí actitudes y nunca vamos a renunciar a la manera ni el modo. Hay que estar preparados para crecer, a veces somos tercos. Unos dicen yo muero con la mía, yo vivo con la mía. Estamos construyendo los cimientos para lo que pretendemos. Podemos perder todos los partidos, pero no podemos negociar la actitud con la que los enfrentemos.

PERIODISTA: Kevin Valverde Ramírez

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA