Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Internacionales

EE.UU. lanza satélite para pronosticar clima espacial

Será el cuarto y último de su serie

El nuevo satélite mejorará los pronósticos de erupciones solares y eyecciones de masa coronal.

EE.UU. (AFP) - Estados Unidos lanzó un nuevo satélite que se espera mejore significativamente los pronósticos de erupciones solares y eyecciones de masa coronal: enormes burbujas de plasma que pueden estrellarse contra la Tierra, perturbando las redes eléctricas y las comunicaciones.

Un cohete Falcon Heavy de SpaceX que llevaba el satélite a órbita despegó del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 5.26 p.m. hora local, anunció la agencia espacial estadounidense.

La misión GOES-U (Geostationary Operational Environmental Satellite U) es una colaboración entre la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Será el cuarto y último de una serie de satélites que han rastreado huracanes y tornados, monitoreado el clima y la temperatura de la superficie del mar, la calidad del aire e incluso detecciones de meteoritos desde 2016.

Orbitando a 35.785 kilómetros (22.236 millas) sobre el ecuador, los satélites igualan la velocidad de rotación de la Tierra para mantener sus posiciones sobre regiones específicas y proporcionar una cobertura continua.

“Son una herramienta indispensable para proteger a Estados Unidos y a los 1.000 millones de personas que viven y trabajan en las Américas”, dijo Pam Sullivan, de la NOAA, en una conferencia de prensa.

GOES-U es el primero de los cuatro satélites que incluye un coronógrafo, llamado Compact Coronagraph-1 (CCOR-1). Los coronógrafos bloquean el disco del Sol y permiten observar su capa más externa, llamada corona.

“Eso nos permite observar grandes explosiones del Sol, llamadas eyecciones de masa coronal, que pueden lanzar miles de millones de toneladas de materia a millones de kilómetros por hora hacia la Tierra”, dijo Elsayed Talaat, encargado de las observaciones del clima espacial en la NOAA.

Las eyecciones, conocidas como CME, pueden alterar el campo magnético de la Tierra y provocar la caída de satélites, infraestructura energética y sistemas de navegación. La recopilación de datos sobre el clima espacial permite a las autoridades emitir advertencias con uno a cuatro días de anticipación.

A principios de mayo el planeta vivió su primera tormenta geomagnética de nivel 5 en dos décadas, la calificación más alta de la escala, que desató espectaculares auroras en todo el mundo.

Con el nuevo coronógrafo, la velocidad y la dirección de este evento podrían comprenderse mejor desde el principio, afirmó Talaat.

No se sintieron grandes perturbaciones, pero algunos agricultores “informaron que no podían plantar sus cultivos porque el GPS de precisión en el que se basaban sus equipos había fallado”, dijo.

Por primera vez Estados Unidos tendrá un coronógrafo que observará la corona solar casi continuamente y el CCOR-1 tomará lecturas cada 30 minutos.

Actualmente dichas observaciones se reciben con un retraso de hasta ocho horas. Las realiza un satélite lanzado en 1995, que debería dejar de funcionar dentro de dos años.

“Una vez operativo, el CCOR-1 marcará un nuevo capítulo en las observaciones del clima espacial”, añadió Talaat.

“Aunque el sol no está más activo que en generaciones anteriores, nuestra sociedad ha cambiado y somos más sensibles que nunca al cambio de humor del sol”, finalizó.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Miércoles 26 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA