Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Colegio de Médicos rechaza críticas de presidenta de la Caja

Sobre obstaculizar proceso para traer especialistas extranjeros

Marta Esquivel, jerarca de la CCSS, señaló que el Colegio de Médicos no colabora con el desarrollo de soluciones para el faltante de especialistas

El Colegio de Médicos se sacudió de los señalamientos de la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, sobre la supuesta obstaculización que realiza la organización en el proceso para traer doctores especialistas extranjeros con el fin de solucionar el faltante de personal y así también bajar las listas de espera.

Según Esquivel, esta situación provoca una seria escasez de personal por lo que se explorarían varios caminos para buscar una solución, entre ellos, traer profesionales extranjeros. 

Sin embargo, la jerarca cuestionó al órgano colegiado por no brindarle apoyo en esta y otras de sus ideas que, a su criterio, ayudarían a buscar soluciones a la crisis.

“Lo digo así: el Colegio de Médicos no es un organismo que esté ayudando en este proceso, pero mientras yo esté en esta silla voy a tomar todas las decisiones que impliquen, incluso, aspectos de orden judicial para poder avanzar en este proyecto por la necesidad de especialistas que tiene la Caja”, agregó Esquivel. 

Ante estas declaraciones, el Colegio se desligó de los señalamientos hechos por la jerarca, argumentando que ha revisado “de forma minuciosa” el proceso de inscripción de nuevos especialistas y afirma que se han logrado mejoras para que los médicos que se formaron fuera del país puedan inscribir su especialidad e incorporarse al servicio de la atención lo más rápido posible, cumpliendo con todos los requerimientos.

“Reiteramos que hemos sido vehementes en señalar que traer especialistas no es la única vía para solucionar los problemas. También hay que resolver temas de mejoras en equipamientos, infraestructura, insumos, instalaciones, ambiente laboral, entre otros factores. 

Y, principalmente, en tanto la Caja no cuente con mecanismos y políticas adecuadas de retención, vamos a seguir viendo el mismo desenlace con los profesionales que provengan del extranjero, ya que tarde o temprano migrarán al sector privado y el problema continuará”, comentó Margarita Marchena, presidenta del Colegio de Médicos.

Asimismo, la entidad reiteró su criterio de que traer profesionales extranjeros no resolverá el faltante de especialistas en la Caja, ni tampoco el de las listas de espera, sino que se deben solucionar las causas de fondo.

La polémica saltó un día después de que la junta directiva de la CCSS acordara de manera unánime explorar la posibilidad de traer especialistas médicos extranjeros para suplir las necesidades de los hospitales nacionales, por ende, planean crear un cronograma que plantee la hoja de ruta para contratar profesionales en las áreas de mayor necesidad como lo son Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Hematología, Hematología Pediátrica, Infectología, Ortopedia, entre otras.

En abril del presente año, Esquivel rindió cuentas ante los diputados de la Comisión de Asuntos Sociales y señaló que la institución tiene una carencia de alrededor de 700 médicos especialistas.

Conforme especificó la presidenta de la CCSS, se realizó un informe en el que se desgranó la problemática, la cual no solo se resolvería atrayendo más personal a la entidad, pues la capacidad instalada sería una limitante para cubrir la escasez de médicos.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: Daniel Johnson

EMAIL: [email protected]

Jueves 20 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA