Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Internacionales

Bukele despide a más de 300 empleados

Por promover “agendas” incompatibles con su gobierno

Bukele pidió a los salvadoreños tomar sin quejarse la “medicina amarga” que recetará en el segundo mandato.

El Salvador. (AFP) - El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el despido de más de 300 empleados del Ministerio de Cultura por promover “agendas” incompatibles con la visión de su gobierno, relacionadas según funcionarios afines y activistas críticos con el enfoque de género.

“Promueven agendas que no son compatibles con la visión de este gobierno. Además ahorraremos fondos públicos en el proceso”, escribió el presidente en la red social X.

Bukele no mencionó a qué “agendas” o “visión” se refería, pero la semana pasada nombró ministro de Cultura al exdocente Raúl Castillo para que vele por los “valores” de la familia salvadoreña.

“Como lo prometí cuando usted me nombró en este cargo, mi compromiso es la protección y promoción de nuestros valores, nuestra cultura y las artes. Por ello es imposible la reestructuración en el Ministerio de Cultura”, dijo Castillo en X.

“Se topó con un gran muro la agenda antivalores. Los funcionarios del gobierno del presidente @nayibbukele tenemos bien claro el mandato de proteger la vida, la fe y la familia”, dijo en X la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.

La diputada oficialista Alexia Rivas aseguró que “El Salvador es pro vida, pro familia tradicional, y la Agenda 2030 no tiene cabida”, en referencia a una lista de objetivos de desarrollo de la ONU, que incluye disposiciones de igualdad de género y contra la discriminación.

El anuncio de Bukele ocurre 10 días después de que el Ministerio de Cultura anunciara que canceló la presentación de la obra de teatro drag “Inmoral” en el Teatro Nacional, del proyecto LGBTI+ Inari, porque en su primer y único día de puesta en escena mostró “contenido no apto para las familias salvadoreñas”.

Marvin Pleitez, cuyo nombre artístico es LadyDrag, denunció en X en estos días el despido de una treintena de empleados de Cultura que fueron responsabilizados porque la obra inicialmente fue autorizada en el Teatro Nacional.

 

GIRO “ULTRACONSERVADOR”

 

El 1º de junio, al asumir otros cinco años de gobierno, Bukele pidió a los salvadoreños tomar sin quejarse la “medicina amarga” que dijo recetará en el segundo mandato para mejorar, entre otras cosas, la economía y otros problemas, después de acorralar a las pandillas.

“La gente eligió un camino y ese camino vamos a tomar. Medicina amarga”, agregó el presidente salvadoreño en su mensaje de este jueves.

El despido masivo “es una política equivocada” porque deja sin empleo a muchas personas y no se tolera “la libertad de expresión” en aspectos de la cultura, advirtió el coordinador de la oenegé Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro.

Aranza Santos, del Colectivo Alejandría LGBTIQ+, aseguró que esta medida es un “ataque más” contra los derechos de su comunidad.

“Lo está haciendo para darles gusto a los ultraconservadores que lo están presionando. Esto era de esperar, es una continuidad de los ataques que ya recibimos y debemos prepararnos para más”, dijo Santos a la AFP.

En febrero el Ministerio de Educación anunció que retiró “todo rastro” de la perspectiva de género de los programas escolares, decisión que fue criticada por organismos de derechos humanos, pero aplaudida por grupos conservadores.

Esa decisión fue anunciada días después de que Bukele, reelegido con un abrumador 85% de votos en los comicios del 4 de febrero, participara en un encuentro conservador en los Estados Unidos.

La medida fue saludada por grupos conservadores, pero criticada por entidades feministas y de derechos humanos, que denuncian casos de “ataques” y “discriminación” a personas de la comunidad LGBTIQ+.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA