Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Preocupa desabastecimiento de Medicinas por proyecto de CCSS

Colegio de Farmacéuticos externa dudas ante plan de venta

José Gatgens, presidente del Colegio de Farmacéuticos, espera que la Caja en conjunto con los demás sectores construyan una alternativa que favorezca a la ciudadanía

José Gatgens, presidente del Colegio de Farmacéuticos, explicó a DIARIO EXTRA cuáles son las principales dudas que siembra en el gremio el ambicioso proyecto que se gesta en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el cual permitiría a la institución vender medicamentos y productos a particulares, farmacias y clínicas privadas, siendo el desabastecimiento una de las problemáticas más graves.

Primeramente, aclaró que de momento la Caja no ha buscado la opinión técnica del Colegio y aunque este está a favor de promover una alternativa que resulte beneficiosa para el acceso a los medicamentos a la población en general, asegura que la iniciativa de ley puede tener algunos vicios que generan dudas sobre la efectividad de la venta.

“Nos preocupa que la Caja caiga en un desabastecimiento. A través de su historia siempre hemos tenido espacios donde hay faltantes de medicamentos. Por ejemplo, hace poquito faltó la metformina, que es un fármaco específico para el paciente diabético y más bien tuvieron que ir al mercado privado para abastecerse porque por algunas semanas no tuvieron producto disponible.

Entonces imagínese ahora que entra un modelo diferente, al que no están acostumbrados a ejecutar. Podríamos caer también en este desabastecimiento de otros productos, porque ¿cómo vamos a equilibrar lo que sale para el paciente asegurado (que es su derecho) y lo que le van a vender al mercado privado? Eso es una primera gran preocupación”, alertó.

Otra preocupación del gremio de los farmacéuticos es la reventa y el contrabando de medicamentos porque, si actualmente se venden productos de manera ilegal con el sello de la CCSS, esta iniciativa incentivaría esa práctica.

“De alguna manera a la hora venderle al mercado privado con ese sello prácticamente está avalando en forma indirecta también la posibilidad de contrabando y falsificaciones”, agregó.

 

SE PIERDE
 EL ENFOQUE

 

Tal como denunció la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca) hace unos días, el Colegio también externó preocupación por que este proyecto pueda significar una desviación respecto al propósito social de la CCSS.

“En este momento todos somos claros y conocemos de los grandes retos y prioridades que tiene nuestro sistema de seguridad social, para decir algunos elementos que hemos escuchado. Está el amplio tiempo para listas de espera, el tema de los especialistas médicos en los diferentes hospitales.

Inclusive, algo tan práctico como el servicio de despacho de consulta externa, que a veces dura hasta 24 horas para despachar un medicamento. ¿No sería más razonable enfocar los recursos de la institución en ver cómo se mejoran esos elementos que son prioritarios y cubren a todos los asegurados del país?”, expresó.

Según se plantea, la propuesta de venta de medicamentos a farmacias privadas y usuarios beneficiaría a los consumidores, pues el precio de los productos bajaría entre un 80% y un 98%, ya que los costos de adquisición por parte de la Caja son muy bajos.

Ante los señalamientos y dudas externados por diversos sectores, Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, manifestó que los beneficios serían superiores a los riesgos y añadió que el tema del desabastecimiento estaría cubierto.

Una vez arranque el plan piloto, la Caja mantendrá la venta durante seis meses para después hacer el análisis pertinente y estudiar si resulta favorable aplicarlo a largo plazo.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: Daniel Johnson

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA