Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Chaves desoye advertencias sobre Ley Jaguar

Mandatario asegura que Bank of America no lanzó críticas a proyecto

Chaves señaló que el Bank of America no realiza ningún juicio, sino que más bien comenta una posibilidad

Rodrigo Chaves, presidente de la República, ignoró las advertencias señaladas por el Bank of America en relación con la Ley Jaguar, ya que asegura que la institución no emitió ningún criterio, sino que solo mencionó eventos que podrían pasar, pero no son escenarios reales.

Al mandatario le consultaron sobre el tema durante la conferencia de prensa previa al Consejo de Gobierno, a lo que respondió desligándose de los cuestionamientos plasmados en la directriz del banco estadounidense.

Chaves releyó el documento, específicamente la parte donde se habla de los avances y expectativa económica que tiene el país, y argumentó que el informe se elaboró sin realizar preguntas a su Gobierno por lo que, según alude, fueron desinformados por medios de comunicación nacionales y la propia contralora general de la República.

“No han leído el texto, oyen las entrevistas de Marta Acosta que anda en tour de medios en campaña de descrédito y dice que el presidente Chaves presentó al Congreso un proyecto de ley de referéndum que podría debilitar a la Contraloría. No dice va, no dice debilitará, dice podría.

El Gobierno lo que dice es que no hay que debilitar los pesos y contrapesos ni la verificación de hecho, esto (Ley Jaguar) es fortalecimiento a la Contraloría para que no nos venga con el ‘no vio’ o ‘interpreto como me da la gana’”, externó Chaves.

Por lo tanto, insistió que este informe no lanzaba dardos en contra del proyecto que iría a referéndum, sino que más bien hacía comentarios acertados en materia de desarrollo económico y enviaba un mensaje de precaución sin necesidad de emitir un criterio negativo.

 

¿QUÉ DICE EL INFORME?

 

El nuevo criterio de la entidad estadounidense causó revuelo debido a que fue del mismo Bank of America que el Gobierno tomó el término jaguar y precisamente fue esa institución la que elogió desde un principio el comportamiento de Costa Rica en materia económica bajo el mando del presidente Chaves.

No obstante, el nuevo informe alerta que este plan podría debilitar a la Contraloría General de la República y la institucionalidad costarricense.

“Una de las preguntas en el referéndum sería si los ciudadanos están de acuerdo o no en despojar a la Contraloría de la facultad de revisar la legalidad de los contratos públicos antes de su ejecución. Por lo tanto, solo estaría facultada para inspeccionar los gastos después de que se hayan realizado. 

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: Mauricio Aguilar

EMAIL: [email protected]

Jueves 27 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA