Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Opinión

Esas palabras…

Opinión

Ambas palabras, DICTADURA y TIRANÍA, significan lo mismo y, en absoluto, se corresponden con los últimos 75 años de la II República, ni con aquella que se inició bajo el liderazgo de un maestro de escuela, de nombre Juan Mora, cuando la noticia de la Independencia llegó a Cartago, a lomo de mula, varias semanas después desde la lejana Guatemala.

Con esas palabras, el presidente Rodrigo Chaves, en su discurso de San Carlos y en la reiteración que hizo desde la Casa Presidencial y que no ha dejado de hacer, por medio de cadenas nacionales y en las redes sociales, está profundamente equivocado. Se le confundieron los países y los roles.

Tal vez, podría ser…, quiso utilizar un recurso retórico, inapropiado, para expresar su frustración personal y política por estos dos años de gobierno. Pero se equivocó y, con esas palabras, ofendió la dignidad del pueblo costarricense y una historia imperfecta, como la de todos los pueblos, en todos los lugares de la tierra, pero que hizo de Costa Rica un país ejemplar y singular en América Latina. 

Claro está que, y eso hay que reconocerlo, en el cambio de siglo el mundo se transformó profundamente y Costa Rica no supo hacer los cambios y reformas estructurales que se debieron haber realizado en estos últimos 24 años y que, como consecuencia, aquel modelo exitoso de desarrollo y la institucionalidad que generaron crecimiento económico, justicia social y oportunidades, por varias décadas, dejó rezagados a grandes sectores del país, hasta transformarnos en una sociedad de enormes, injustificadas e inaceptables desigualdades. De ahí el gran y legítimo hartazgo de un amplio sector de costarricenses y el resultado electoral de 2022.

Aun así, esa verdad no justifica el discurso del presidente de la República.

Estoy claro de que su personalidad y su forma de gobernar no le permitirán jamás reconocer ese error y que, como si siguiera en el rol de representante del poderoso Banco Mundial en países tan lejanos e históricamente tan diferentes al nuestro, como lo son Turquía e Indonesia, de poca cultura democrática, autoritarios y verticalizados, como todos los países islámicos, el presidente Chaves seguirá desde la Casa Presidencial defendiendo su discurso y su forma de gobernar, sin reconocer jamás que la Ley Jaguar es INCONSTITUCIONAL, aunque efectivamente lo es, por la sencilla y poderosa razón de que, jurídicamente es INCONSTITUCIONAL.

Ese es el punto político y el gran problema actual de la Casa Presidencial.

Todos quienes lean esta columna así lo comprobarán, cuando la Sala Constitucional, en el momento procesal oportuno, así lo declare en DERECHO. Será en esa instancia superior, en donde las cosas se pondrán jurídicamente en su lugar y, precisamente, porque Costa Rica es un Estado de Derecho y no una DICTADURA o una TIRANÍA. ¡Tan sencillo como eso!

…Y USTED QUE OPINA???

PERIODISTA:

EMAIL:

Jueves 27 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

CRÉDITOS: Fernando Berrocal

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA

ÚLTIMA HORA