Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Incofer retomaría transporte de carga a Limón

Activan negociaciones con exportadores

El Incofer acepta que el abandono de las vías en Limón pone a dudar al sector privado.

Los productores y exportadores podrían contar con una nueva opción para transportar sus mercancías a lo largo de la provincia de Limón tras reactivarse las negociaciones para formalizar la iniciativa. 

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) acepta que ha mejorado sus números, sin embargo, ven en el transporte de carga con el sector privado una opción para tener una mejor solvencia económica. 

“Somos una empresa y como tal debemos ir a buscar nuestros negocios de transporte de carga. Le da al final una sostenibilidad financiera a la institución, ese es mi compromiso. 

Estamos en la mesa con algunos empresarios para poder transportar agregados al Valle La Estrella, algún otro tipo de material hacia el sector de Germania. Con algunos temas por ahí, no se ha concretado, tenemos buen panorama con algunos empresarios que se han sumado”, expresó Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo de esa institución, en la sesión de directiva del 27 de mayo.

Además, su intención es darles una opción a los empresarios para trasladar productos entre comunidades como Pococí y Moín, entre otras. 

Según medios regionales, en la entidad vienen retocando algunos patios propios ubicados frente a la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).

 

RAMALES
ABANDONADOS 

 

En el Incofer reconocen que en los últimos años dejaron en abandono las líneas ferroviarias, lo cual genera un alto costo y eso pone al sector privado a pensarlo para invertir. 

“No es tan fácil concretarlos, hemos estado en reuniones con algunos empresarios. No es llegar y concretar porque hay que hacer muchas inversiones en la parte ferroviaria, se dejaron de hacer cosas, se abandonaron en los últimos años.

Hoy en día, levantar algunos ramales tiene precios muy altos, las empresas no están dispuestas a invertir tanto porque no entienden el beneficio, no han cuantificado el beneficio a medio o largo plazo”, agregó Bermúdez.

La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) es una de las organizaciones que viene entablando negociaciones con el instituto para hacer realidad esta opción de transporte. 

“Hemos tenido conversaciones con Cadexco para poder involucrar algunas empresas interesadas y así generar el transporte, la varilla terminada de exportación. Caminando en esos frentes nos permitiría esa soltura financiera, que requerimos un poco, ese sería el compromiso”, puntualizó. 

En los últimos meses, el Incofer viene trabajando en conjunto con Japdeva para rehabilitar líneas y puentes ferroviarios en el territorio limonense, donde el servicio se congeló en los últimos años. 

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: Cortesía

EMAIL: [email protected]

Miércoles 26 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA