Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Deportes

Jeyland, la joya que el fútbol le quitó al básquet

Mitchell y su historia de sacrificio

  • Mitchell hizo un partidazo ante Brasil

  • Junto a su mamá, Mirta

  • Jugó durante seis meses baloncesto

  • Desde niño ha sido muy sonriente

Pese a que empezó en el fútbol en divisiones menores, su estatura de 1,87 centímetros lo hizo poner los ojos en el baloncesto cuando Limón F.C.  descendió de la Primera División.

Jeyland Mitchell jugó balompié con los caribeños durante seis meses, pero luego Luis Fernando Fallas lo llevó a Guanacasteca, de ahí pasó a Liberia y después a Alajuelense. 

Desde el Barrio San Juan, en el centro de Limón, su madre Mirta Mitchell recordó ese momento. “Solo jugó seis meses con el equipo Limón Arca. Desciende Limón y decía que con ese descenso se sentía frustrado. Se fue a jugar baloncesto con mi hermano Harold”.

Ella le insistió para que no dejara el fútbol. “Al terminar la temporada de baloncesto lo llamaban los equipos y hasta la selección, pero le dije que no, que lo de él era el fútbol. Llamé al profesor Fallas y le dije que se había engolosinado con el baloncesto. Entonces me dijo que fuera a Guanacasteca y lo convencí. Hasta renuncié a mi trabajo y nos fuimos”, contó.

A continuación, más de la conversación con la mamá del deportista. 

¿Cómo se siente al ver que hablan de su hijo en todo el mundo?

- Soy la mamá más orgullosa de Costa Rica. Es la satisfacción de verlo crecer, de verlo haciendo lo que a él le gusta. Me siento satisfecha de haber logrado en él lo que un día soñé. 

¿Cuál fue la guía que usted le dio desde pequeño?

- Desde que era pequeño fui muy recta con las cosas que quería lograr en él. Fui flexible con algunas, pero en otras fui tajante. Cuando le decía no era no. Por ahí viene haber logrado esto hasta el día de hoy.

¿Ya habló con él?

- Después del partido me hizo una videollamada y solamente me decía “ma, ma” y con solo eso le entendí todo lo que me quería decir, toda la alegría, era como diciéndome lo logré. Me gritó eso cuatro veces y me dijo que después me iba a llamar.  

¿Cuál es el plato preferido de Jeyland?

- Le gusta el rice and beans con pollo. Le fascina el pollo, es pollero. 

¿Lo que están viviendo es un premio al sacrificio? 

- Sí, se puede ver como un premio porque fueron años de esperar esto, de trabajar, de sacrificio. Esperamos para ver esto.

¿Le tiene algún sobrenombre de cariño?

- No, solamente le dijo Jeyland o mi cielo, mi vida o mi amor.

¿Cuál es el mejor consejo que usted le ha dado a su hijo?

- Desde muy pequeño le he dicho que persiga sus sueños porque Dios tiene la bendita costumbre de cumplirlos y que no se desenfoque, que si quiere algo que vaya por eso. Dios a todos nos da talentos y él debe explotar lo que Dios le regaló. 

¿Qué tan vital ha sido que él se mantenga humilde?

- Desde muy pequeño le decía que no fuera rajón, que si yo no le podía comprar ciertos tacos que él no debía envidiar nada a nadie. Los tacos no son los que juegan, el que juega es él. Aunque tenga los tacos más humildes, que esos resalten su grandeza. Que usara lo que yo le podía dar y que cuando él pudiera, si quería, que se comprara los más caros. 

¿Es cierto que desde niño tenía muy claro su futuro?

- Cuando cumplió los 10 años mi tía le hizo un queque y me dijo que quería de regalo una camiseta del Barcelona. Yo le dije que no podía comprarle una original, pero me dijo que le comprara una de las baratas. Él se ve jugando en el Barcelona.

 

EN GUANACASTECA RETOMÓ EL CAMINO

 

Fallas lo llevó a la ADG y cuando llegó Horacio Esquivel se lo encontró. “A Mitchell yo lo ponía de central y lo usaba donde está jugando ahora. Luego su agente lo saca de Guanacasteca y lo lleva a Liberia y de ahí a la Liga. Creo que tenía como 17 años. Le veía el biotipo de un jugador que estaba en formación y lo corregimos muchas veces en lo deportivo. Como soy de Limón lo conozco bien, desde las ligas menores como con 12 años sobresalía por su presencia física. También sé que jugó baloncesto”, indicó el profesor Esquivel.  

Además, comentó que se nota lo mucho que ha aprendido de todos los entrenadores que tuvo. “En primera instancia lo saca el profesor Fallas y luego yo lo encuentro en el alto rendimiento de Guanacasteca donde lo terminamos de pulir. Luego va a Liberia y la Liga. Yo le había dicho a su mamá que iba a ser un gran jugador”, subrayó.

 

LO DIJO

 

"Este chico tranquilamente puede jugar en tanto y en cuanto sea inteligente para seguir incorporando cosas, para seguir creciendo y seguir madurando. Tiene posibilidades para jugar en el fútbol de Europa, no tengo dudas". 

Gustavo Alfaro, DT de la Sele 

 

PERIODISTA: Alejandro Fonseca

CRÉDITOS: Fotos: AFP y cortesía

EMAIL: [email protected]

Miércoles 26 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA