Viernes 28, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

1 de cada 4 adolescentes son víctimas de “cyberbulling”

Por su orientación sexual, según informe

Según un informe por la empresa experta en ciberseguridad, Panda Securit, el 40% de los adolescentes que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ ha sufrido ciberacoso por su orientación sexual o ha sido víctima en la red por razones de género, siendo la “sextorsión” y el “cyberbullying” las principales amenazas a las que se enfrentan

 

Esta empresa señaló que entre los tipos más frecuentes de ciberamenazas hacia el colectivo LGBTIQ+ se encuentra la “sextorsión”, “cyberbulling”, la suplantación de la identidad conocida como “fraping”, la revelación de la orientación sexual sin el consentimiento de la persona o “outing”, y hasta el mismo “happy slapping”, que se refiere a atacar fisicamente a la víctima y a grabar estos hechos para después difundirlo por redes sociales para humillarla.

 

Además, señala que, el rechazo, la discriminación o incluso el odio hacia las personas por su orientación sexual o su identidad de género sigue presente en el mundo y en Costa Rica. Por lo que en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se celebra cada 28 de junio, Durex pretende realizar una campaña de orgullo hacia la orientación sexual e identidad de género contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.

 

“Detrás del odio o rechazo a las personas homosexuales, bisexuales y transgénero están los estereotipos y prejuicios, algo que se construye socialmente. Los discursos de odio colaboran en perpetuar actitudes contra la comunidad LGBTIQ+, por lo que es muy importante la educación sexual para frenar las causas. El gobierno, las marcas, empresas e instituciones deben jugar un papel trascendental en contribuir con campañas de este tipo, así como en garantizar leyes y políticas de cero tolerancia a la discriminación”, explicó la sexóloga de Durex, Marianela Arias Lamicq.

 

“La educación Sexual es un pilar para que las personas aprendan sobre la diversidad sexual que existe, y se acompañe siempre de respeto, inclusión y apoyo. Pero además para que las personas adolescentes LGBITQ+que se encuentran en proceso de auto-aceptación se comprendan mejor, se sepan libres y bajo protección, inclusive busquen ayuda si es necesario, y de esta manera se contribuya a una menor tasa en la incidencia de autolesiones o suicidios producto del bullying. Como marca Durex® está comprometida con ser parte de esta necesaria educación sexual adolescente”, agregó la sexóloga.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

EMAIL: [email protected]

Martes 25 Junio, 2024

HORA: 05:58 PM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA