Jueves 27, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Venden teatro del Castella por $3,5 millones

Fundación realizó transacción contra voluntad de padres de familia

Este viernes se confirmó la venta del teatro del Castella, ubicado al costado norte del parque La Sabana

El mítico teatro Arnoldo Herrera, del Conservatorio Castella, ubicado al costado norte del parque metropolitano La Sabana, fue vendido esta semana por $3,5 millones, es decir, más de ¢1.800 millones.

Dicha venta la realizó la Fundación Castella, presidida por el actor Gustavo Rojas, quien confirmó a DIARIO EXTRA el monto de la transacción. Aduce que el dinero será utilizado para la construcción de un nuevo teatro en Barreal de Heredia, donde se encuentra el Conservatorio. 

Según Rojas, la edificación del nuevo inmueble se realizará “en el momento en que el Estado entienda que la Fundación es la dueña de ese terreno y que lo instamos para que formemos una alianza público-privada, donde la Fundación retome la administración que durante muchos años tuvo y que podamos coadyuvar a que el Castella tenga los recursos necesarios para funcionar, no como lo ha hecho el Estado durante los últimos 23 años, que las instalaciones se han convertido en un verdadero tugurio”.

Afirmó que reparar el teatro requería de una inversión millonaria y el Conservatorio se ha convertido en un liceo como cualquier otro. Según dijo, han mantenido una “insistente búsqueda de diálogo con el MEP (Ministerio de Educación Pública)”, que, sin embargo, los llevó “al extremo, en que tuvimos que tomar la decisión, o permitimos que el Castella siga en franco deterioro”.

Rojas acusó que: “el culpable de esto (la venta) es el MEP, de la situación que vive en este momento el Conservatorio de Castella, es el Estado”.

 

PREOCUPACIÓN
DE PADRES

 

Para la asociación de padres de familia de estudiantes del Castella, así como para Maricia Herrera, hija de Arnoldo Herrera, fundador de la institución, la venta del inmueble significa un atropello a su memoria.

Denuncian que el edificio tiene un valor especial, por lo que significa para los estudiantes del centro de educación artística, así como para sus egresados. Afirman que está en trámite una solitud ante el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural para declararlo patrimonio nacional.

Desde mayo del año pasado, la junta administrativa del Conservatorio Castella había denunciado las intenciones de venta del teatro por parte de la Fundación. Ante dichas denuncias, la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller, confirmó que tanto el terreno en Barreal, como el de La Sabana, pertenecían en ese momento a la Fundación. 

La jerarca comentó en su momento que, al igual que en el caso del Castella, cerca de 80 centros educativos se ubicaban en terrenos privados, por lo que las autoridades del MEP conversaban la posibilidad del traslado al Estado a través de traspasos, donaciones o cesiones. 

En entrevista exclusiva con El Periódico de Más Venta en Costa Rica, publicada el 31 de mayo de 2023, Rojas aceptó que si, en un determinado momento se les plantea que, “frente a la posibilidad de crear un fideicomiso, en virtud de una venta, podemos crear en Barreal una estructura y una infraestructura, financiada por la venta de uno de los terrenos, pues se hace”.

Con la venta confirmada este viernes, Ingrid Vargas, presidenta de la junta administrativa del colegio, compartió que analizan las medidas legales en contra de la Fundación.

El Periódico del Pueblo pudo confirmar cómo durante la noche de ayer viernes un grupo de estudiantes del Castella, acompañados por sus padres, sacaron vestuario, mueblería, decoración y demás artículos del teatro, con el fin de llevarlos a Barreal.

 

FALLO DE
 SALA CONSTITUCIONAL

 

En noviembre del año pasado, la Sala IV rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada por la Fundación, mediante la cual pretendían que se anulara el decreto que reafirma el carácter público del Conservatorio. 

Bajo el voto número 20-23028982, los magistrados rechazaron de plano la acción contra el Decreto Ejecutivo No. 29324-MEP del 20 de febrero de 2001, que ratifica al Centro Educativo Conservatorio Castella como Institución Oficial dependiente del Ministerio de Educación Pública. 

Al enterarse del fallo, Rojas afirmó que “la Sala lo que está fallando no es sobre el fondo del asunto, la Sala Constitucional lo que está declarando es que la fundación no cumplió con un requisito previo para la acción de inconstitucionalidad”.

PERIODISTA: William Aguilar Téllez

CRÉDITOS: Fotos: Catalina Mairena

EMAIL: [email protected]

Sábado 02 Marzo, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA