Jueves 27, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Cancillería aún no revela embajador en China

Hay nombre, pero no representación diplomática desde 2021

André espera respuesta del Gobierno de China para anunciar públicamente quién ocupará la embajada en Pekín.

 

 

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC) aún no revela quién ocupará el cargo de embajador en la República Popular China.
De acuerdo con el canciller Arnoldo André “ya hay un nombre definido” en proceso de beneplácito ante el gigante asiático y se espera recibir su aprobación. Una vez realizado dicho trámite se daría a conocer el nombre.
“Esperamos las próximas semanas recibir la aprobación del Gobierno de China, entonces ya podemos comunicar a quién se acredite. Decir nombres en este momento podría entorpecer los acuerdos e intercambios de cartas credenciales. No puedo dar nombres. La costumbre es no revelar el nombre”, expresó el funcionario.
André detalló que más allá del nombre se busca un perfil que refuerce los vínculos estratégicos que Costa Rica tiene con China e impulse áreas como turismo, comercio y cooperación bilateral.
Cabe recordar que el último embajador de Costa Rica en China fue Rodrigo Delgado Soto, quien fue cesado por el gobierno de Carlos Alvarado en 2021.

VENEZUELA

En otra instancia, El Periódico de Más Venta en Costa Rica le consultó a André cómo avanza el restablecimiento de relaciones con Venezuela.
El canciller confirmó que el país sudamericano tiene representación diplomática ante el país: Gladys María Molina García como cónsul general y María de Jesús González Parra como segunda cónsul.
“En un tiempo no muy lejano” se hará un “inventario de ticos”, quienes podrían recibir atención, trámites y otro tipo de servicios en el consulado de Alemania, ubicado en Caracas.
“Es un país amigo y nos facilitaría un espacio para atención de compatriotas”, detalló.
El ministro no quiso referirse en profundidad a si el Gobierno de Costa Rica desea restablecer relaciones con Nicolás Maduro, aunque dejó entrever que dicha posibilidad está sobre la mesa.
TLC CON ISRAEL

Otro de los puntos consultados por El Periódico del Pueblo fue el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se negocia con Israel.
El canciller manifestó que la cosa “va bien” y con “diálogos abiertos".
“Nosotros conseguimos abrir los diálogos políticos y luego entra Comex.
 Ellos son los que hacen las alianzas comerciales.
Las relaciones van en buen camino, tanto con Israel como con los Emiratos Árabes Unidos.
En próximos meses vienen procesos de revisión (de los acuerdos) tanto para adentro como hacia afuera”, acotó.
No obstante, DIARIO EXTRA conoció de buena fuente que las negociaciones entre ambos países empezarían en el último trimestre de este año y en forma simultánea Costa Rica inaugurará una oficina de innovación y comercio en dicho país.
Otro punto sobre el que este medio tiene conocimiento es que una delegación israelí visitaría nuestro país a finales de este año con el fin de ver posibilidades de negocios.

ATENCIÓN VIRTUAL

Más allá del tema diplomático es importante señalar que todas las movidas se están haciendo con las uñas.
Así, desde el MREC analizan hacer “embajadas virtuales” que atiendan a los costarricenses en el exterior.
“Seguimos sin presupuesto. Tenemos muchas cosas que hacer y hoy tenemos que organizarnos para estar bien representados. Pronto vamos a pasar a nombrar embajadores en capital para atender a varios países desde Costa Rica en forma virtual”, recalcó.
A manera de ejemplo, André explicó que en algunos países como los de Escandinavia (Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia) no hay sede costarricense y abrir una embajada allá no tendría mayor peso.
Sin embargo, por un sentido de responsabilidad se considerarían atenciones, consultas y trámites en línea para los costarricenses.
“Daremos esa representación y en forma muy austera”, concluyó el ministro.

 

 

 

PERIODISTA: Aarón Chinchilla Carvajal

EMAIL: [email protected]

Sábado 15 Julio, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA