Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Deportes

“Nos preocupa poco cómo nos vea el rival”

Juan Pablo Vargas, defensa de la Sele

  • Juan Pablo se lució en el juego ante Brasil. (Foto: AFP)

El defensa Juan Pablo Vargas fue designado para atender a la prensa en la conferencia previa al juego entre Costa Rica y Colombia. Y fue una acertada escogencia del seleccionador Gustavo Alfaro, pues, como sabemos, Vargas conoce muy bien el fútbol colombiano, al ser integrante del equipo Millonarios de ese país sudamericano.

¿Cuánto podemos cambiar de como enfrentamos a Brasil?

- El delantero colombiano es un poco diferente al brasileño. Es más físico, es más grande de estatura y su forma física. Pero lo de nosotros no debe cambiar, debe ser lo mismo. Tendremos la aplicación, orden y agallas con las que enfrentamos a los brasileños. Vimos qué puede hacer diferente Colombia, pero el trabajo nuestro debe ser el mismo.

¿Cómo nos verán en Colombia para este juego?

- Colombia, como país futbolero, vive un momento muy bonito, con tantos partidos invictos y venir con tan amplias posibilidades les permite soñar y disfrutar de este momento. No sé cómo nos estarán viendo. Trato de estar lejos de redes sociales, no sé cómo nos estarán viendo, pero créame que nos interesa más cómo nos sentimos nosotros al enfrentar este partido. No es una mentira decir que cuando un rival está en una mejor posición lo puede ver a uno un poco inferior. Supongo que en algunos casos es así, pero lo que pensamos como grupo es que nos preocupa poco cómo nos vea el rival sino cómo nos sintamos nosotros, con las ganas y el sentido de pertenencia de representar a Costa Rica como si estuviéramos contra Colombia, Brasil o Argentina.

¿Deben los jóvenes ticos apuntar a jugar en Europa?

- Yo lo que les puedo decir a los muchachos es que ojalá todos puedan ir a buenas ligas, pero que traten de tomar las mejores decisiones. Yo quiero que todos se fueran a Europa. Si no fui a Europa fue porque tal vez no me dieron un contrato. Fue un sueño porque en Europa está el fútbol al más alto nivel, ni decir que Colombia es mejor que Inglaterra, y no lo es. En Sudamérica hay muy buen nivel y yo lo vivo en Copa Libertadores. Sé que tienen el sueño de mejorar y al mejorar ellos va a mejorar la Selección.

¿Qué virtudes le ve al equipo cafetero?

- Yo creo que el balón parado es una parte muy importante en el fútbol actual y como tal debe trabajarse. Previo al juego contra Brasil, nunca había trabajado tanto el balón parado. Es bueno, porque va a dejar uno de lado algo que puede resolver. Ese trabajo lo hemos venido haciendo, pensando en los tres rivales de la Copa América. Va a ser importante la atención que les podamos poner y saber los movimientos cómo donde le gusta poner el balón a James (Rodríguez). También pensamos en el daño que podemos hacer nosotros en el balón parado. Nos puede desenredar un partido a nosotros.

¿Qué puede decirle a Miguel Ángel Borja, que se queja de que Costa Rica solamente se defendió ante Brasil? 

- No le voy a poner cizaña a mi respuesta. Tenemos un planteamiento que ninguna declaración va a cambiar. Es defendernos muy bien y atacar muy bien. Si se nos presenta posibilidad de atacar lo haremos, si no se nos permite atacar como quisiéramos, pues no lo vamos a hacer. El objetivo es defendernos muy bien y dejar el arco en cero. “Si un día no puedes ganar, no pierdas”. A veces se menosprecia esa frase, pero es muy inteligente. Colombia tiene muy buen equipo, pero sabemos lo que pretendemos. No vamos a cambiar porque alguien diga que debemos cambiar.

 

¿CÓMO QUEDA LA SELE?

 

Carlos Serrano

Repretel

“Costa Rica va a volver a empatar 0 a 0. La Selección ha entendido el mensaje de Gustavo Alfaro, que ha sido tener un equipo que compita más allá de las circunstancias. A Colombia se le puede empatar porque los muchachos le creen al técnico”.

 

Diego Obando

Canal 8

“Este es el rival más complicado que tiene Costa Rica en el grupo. Colombia enfrenta una realidad muy buena con 24 partidos sin perder. Con lo que mostramos en el último partido podemos demostrar algo diferente. El juego puede quedar 1 a 1”. 

 

Yashin Quesada

Radio Columbia 

“Sigo con la consigna de que no podemos pensar que somos favoritos. Lo normal es que Colombia gane. No sabría decir un marcador, pero no creo que sea mucho. Costa Rica se defiende bien y partiendo de eso podemos perder por la mínima”. 

 

Kevin Valverde

DIARIO EXTRA

“Yo apuesto por un resultado de 1 a 1 entre Costa Rica y Colombia. Aunque Colombia es superior, anímicamente Costa Rica llega motivada después de sacarle un gran empate a la selección de Brasil. Creo que vamos a sacar más por orgullo que por fútbol”.

 

PERIODISTA: Alejandro Fonseca

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA