Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Sepultan “megaministerio” de Cultura

Proyecto eliminaba figuras en Sinem, teatros y museos

Consejos, órganos colegiados, juntas administrativas, directivas en instituciones como Teatro Nacional, Centro Nacional de la Música y Museo Nacional hubieran desaparecido si se aprobaba el plan.

La Comisión de Asuntos Sociales sepultó un proyecto de ley que eliminaba juntas directivas, consejos y centros para crear un megaministerio de Cultura y Juventud (MCJ) concentrado en manos de la ministra Nayuribe Guadamuz. 

La iniciativa fue puesta sobre la mesa por Casa Presidencial bajo el expediente 24.144. 

En concreto, la propuesta buscaba “un proceso de transformación del MCJ”, restándoles fuerza a todos los órganos desconcentrados, salvo el Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven.

Además, se planteaba “desconcentrar las competencias técnicas”, interviniendo y eliminándoles personería jurídica al Museo de Arte Costarricense, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Juan Santamaría en Alajuela, Rafael Ángel Calderón Guardia en Barrio Escalante y Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer en San Ramón.

Otras instituciones a las que se les pretendía meter mano son el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (Centro de Cine) y el Centro Nacional de la Música.

Así como modificar el Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem), Dirección General del Archivo Nacional, Casa de la Cultura de Puntarenas, Sistema Nacional de Archivos, Teatro Nacional y Teatro Popular Mélico Salazar con sus programas artísticos vinculados a las artes escénicas: Compañía Nacional de Danza, Compañía Nacional de Teatro, Taller Nacional de Danza y Taller Nacional de Teatro, entre otros.

El proyecto fue rechazado por Kattia Rivera, Andrea Álvarez (PLN), Melina Ajoy (PUSC), Priscilla Vindas (Frente Amplio), Luz Mary Alpízar (PPSD) y la independiente Gloria Navas.

La única que votó a favor de la propuesta del Gobierno fue Rosalía Brown Young, de Nueva República. 

“Es un proyecto que a grandes luces nos demostró que lo que pretendía no era una reorganización, sino una disminución del aparato. El MCJ tiene la particularidad de contar con 14 instituciones adscritas, con especificidades muy distintas, lo cual lo hace ‘tan único’ (…) 

Una reducción de su estructura y la concentración de las competencias designadas para cada figura implicaría una vulneración de esta característica del MCJ. 

En las diferentes audiencias que nos presentaron las personas conocedoras de museos, del sector artístico, teatral y musical, quienes nunca fueron consultadas para ningún tipo de insumo en la realización de este proyecto y que se refleja en ese resultado final, que era más que alejado de lo que se requiere de la promoción de los derechos culturales y de un concepto de desarrollo de cultura acorde a los tiempos.

Así es que estoy agradecida con el sector por haber apoyado mociones y un análisis en función de poder contar con los insumos suficientes para que las y los diputados pudiéramos sepultar hoy tan triste proyecto”, concluyó Rivera.

PERIODISTA: Aarón Chinchilla Carvajal

CRÉDITOS: Foto: Jorge Castillo

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA