Domingo 30, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

“Costa Rica es referente mundial en hidrógeno por Ad Astra”

Franklin Chang se defiende tras denuncia del gobierno

El astronauta Franklin Chang es el fundador del proyecto que financió Recope

La empresa Ad Astra Rocket Company lamentó la denuncia penal presentada por el Gobierno de la República contra 20 exfuncionarios de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) por presuntos convenios irregulares que implicaron un desembolso de $2,1 millones en fondos públicos. 

Franklin Chang, astronauta y fundador del proyecto, asegura que la iniciativa sí dio frutos al país, al colocarla en lo más alto de la producción de hidrógeno. 

“Gracias, en gran parte a esa iniciativa, hoy nuestro país es un referente mundial en la industria del hidrógeno y reconoce su importante papel en la descarbonización de nuestra economía”, aseguró. 

“Queremos aclarar que el proyecto en referencia inició hace más de una década el posicionamiento estratégico y pionero de Costa Rica en la nueva industria del hidrógeno cero emisiones, que apenas daba sus primeros pasos en el mundo”, recalcó. 

En 2011 Ad Astra y Recope empezaron a trabajar en conjunto en la producción de hidrógeno mediante la firma de tres convenios. 

Entre 2012 y 2013 conformaron un equipo de trabajo para realizar el diseño, integración y puesta en marcha de una planta experimental de producción de hidrógeno comprimido, ubicada en Liberia. 

“Todo a través de una electrólisis del agua y luego se almacena a una presión de 700 bares, en cilindros capaces de contener 1 kilogramo de hidrógeno, similar a un tanque de gas para cocina, lo que provee combustible suficiente para un rango de 100 kilómetros”, informó Recope en su momento. 

En 2014 las partes firmaron el que sería el último convenio, donde se enfocarían en la producción de hidrógeno comprimido a altas presiones con botellas comerciales. 

“Costa Rica siempre debe mirar hacia el futuro sin que nuestra extensión territorial o disposición de los recursos nos limite. Nuestras condiciones no deben entorpecer nuestra visión de autosuficiencia energética con metas de amigabilidad con el ambiente y propósitos de carbono neutralidad”, dijo Litleton Bolton, entonces presidente ejecutivo de Recope, en 2014. 

 

DURAS AFIRMACIONES

 

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, calificó como un regalo las supuestas transferencias de los exdirectivos de Recope para un proyecto que al parecer no iba a generar ganancias en caso de éxito. 

Dichas palabras no cayeron bien en Ad Astra, aunque son respetuosos. 

“El día de hoy en Ad Astra Rocket Company nos enteramos, a través de los medios de comunicación, de una denuncia que presenta el Poder Ejecutivo contra exdirectivos de Recope”, indicó la compañía. 

Incluso Chang manifestó que la estratega sí dio frutos porque dio nuevas oportunidades a talentos costarricenses para desarrollarse en temas de energías renovables.

“Desde el inicio del proyecto no hemos variado en nuestro propósito: abrir oportunidades para que la industria y el talento costarricense puedan aprovechar esta área de innovación y seguir posicionando al país como una nación visionaria”, apuntó. 

La denuncia interpuesta ante los entes judiciales provocó la salida de Ana Lucía Alfaro, gerente general de Recope, quien habría votado a favor de la firma de convenios años atrás, cuando era miembro de la junta directiva. 

“Aquí no solo se dan cuentas, sino que las acciones de esta naturaleza de este Gobierno deben tener las consecuencias para los responsables”, declaró Chaves el miércoles. 

PERIODISTA: Wender Ramirez

CRÉDITOS: Foto: Cortesía

EMAIL: [email protected]

Viernes 28 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA