Sábado 29, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

TSE envía referéndum ante magistrados

Más dudas sobre propuesta del Ejecutivo

El TSE puede consultar sobre la Ley Jaguar en cualquier momento ante Sala IV. (Foto: Archivo)

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) presentó una consulta de constitucionalidad ante la Sala IV por la denominada Ley Jaguar impulsada por Casa Presidencial.

Luego de que el alto tribunal determinara que otra consulta de 22 legisladores resultaba “inevacuable”, los magistrados del TSE pidieron a la Sala Constitucional que se pronunciara sobre la solicitud realizada por Alberto Cabezas Villalobos y Edgar Espinoza Rodríguez (esposo de Pilar Cisneros) para autorizar la recolección de firmas de cara al referéndum. 

Del mismo modo, piden que los altos jueces se pronuncien sobre la jurisprudencia constitucional (voto 998-1998 del 16 de febrero de 1998) que limita las reformas a las competencias de la Contraloría General de la República (CGR).

Cabe recordar que la propuesta del Ejecutivo plantea que la CGR no pueda interferir, advertir, ni recomendar asuntos relativos a la Administración Pública ni tampoco tendría potestad para evaluar previamente la gestión administrativa. 

Del mismo modo, se prohibiría a la Contraloría suspender actos y contratos del Estado o sus instituciones.

“La consulta la plantea el TSE en atención a la jurisprudencia constitucional (voto 998-1998 del 16 de febrero de 1998) que limita las reformas a las competencias de la Contraloría General de la República definidas en los artículos 183 y 184 de la Constitución Política”, informó el Tribunal.

“Aclarado lo anterior y para seguridad jurídica de todos los actores concernidos en el proceso (independientemente de su posición respecto de la iniciativa legal), el TSE ejerce esta facultad en aras de que la Sala Constitucional se pronuncie, ya no solo sobre la legitimación y momento oportuno en que puede realizarse la consulta, sino sobre el fondo de esta”, indicó la institución electoral.

PERIODISTA: Aarón Chinchilla Carvajal

EMAIL: [email protected]

Jueves 27 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA