Viernes 28, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Deportes

Crisis política en Francia eclipsa los Juegos Olímpicos de París

A un mes para que arranquen las justas

París, Francia, AFP. - Cuando falta un mes para los Juegos Olímpicos, el interés mediático en París está dominado por la crisis política en Francia, propiciada por la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la ultraderecha en las europeas.

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió organizar estos comicios tras los malos resultados de su partido el 9 de junio, lo que ha abocado Francia a una incierta carrera electoral que podría terminar con la llegada al poder de la extrema derecha, por primera vez en ese país desde la Segunda Guerra Mundial.

 

Aunque el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró que los comicios "no perturbarán los Juegos", ya han eclipsado mediáticamente la cita olímpica, que empezará el 26 de julio.

 

Pero con su decisión de disolver el Parlamento (luego de que la extrema derecha obtuviera casi el 40% de los votos en las elecciones europeas), Macron ha hecho una apuesta arriesgada antes de la cita olímpica, una situación inédita según los expertos.

 

- "Proteger los JJ OO de turbulencias políticas" -

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, criticó la celebración de estas elecciones "justo antes de los Juegos", lo que resulta "una gran molestia".

 

Hidalgo hubiera preferido una mayor cohesión nacional antes de ese evento con una gran repercusión internacional.

 

Consciente de las tensiones habituales en una contienda electoral, la presidenta de la región de París, la conservadora Valérie Pécresse, pidió "una tregua olímpica", además de "mostrar una unidad nacional" y "proteger los Juegos de las turbulencias políticas".

 

A pesar de ello, los Juegos se han convertido en un elemento electoral, que el presidente Macron espera que los franceses tengan en cuenta en la votación a dos vueltas, el 30 de junio y el 7 de julio.

 

Pretendiente al cargo de primer ministro, el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) Jordan Bardella ha precisado que no cambiará nada en la organización de los JJ OO si gana las elecciones.

 

- ¿Nuevo gobierno? -

La crisis política, además, llega en el momento en el que los franceses comenzaban a interesarse por los Juegos, luego de la llegada de la llama olímpica el 8 de mayo a Marsella.

 

El patrón de los Juegos, Tony Estanguet, también ha querido tranquilizar a todos asegurando que "las principales decisiones" ya se han tomado, si bien la política acapara ahora mismo el foco mediático.

 

Porque más que la campaña, aquello que más preocupa a los organizadores de París-2024 es la situación en Francia justo después de las elecciones.

 

"Si el 8 de julio es Bardella (el vencedor), habrá una gran estupefacción", reconocieron fuentes políticas a la AFP refiriéndose a la mano derecha de Marine Le Pen, a quien Macron estaría casi obligado a nombrar primer ministro si gana las elecciones el 7 de julio.

 

Según estas mismas fuentes, hay dudas de si seguirá en su cargo el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien ha preparado el dispositivo de seguridad de París-2024.

 

"Habrá numerosas cuestiones que deberemos plantearnos si gana el RN", reconoció una fuente policial, quien teme que se produzcan disturbios urbanos.

 

En el caso de París-2024, algunas voces consideran que una hipotética llegada al poder de la extrema derecha no afectaría al buen transcurso de la competición.

 

- "Juegos de 1936" -

"No hay ningún motivo para que los Juegos vayan mal con un gobierno de RN", sostuvo Guy Drut, exministro francés de Deportes y actual miembro del COI. Incluso llegó a recordar que los Juegos de Múnich-1972 continuaron pese al sangriengo atentado de un comando palestino contra la delegación israelí.

 

Esas declaraciones de Drut provocaron que el COI saliera al paso para decir que era una opinión personal, pero suscitaron críticas por parte del comité organizador de París-2024, así como de la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, quien podría no ocupar esa cartera el 26 de julio cuando está prevista la ceremonia inaugural.

 

Exconsejero del presidente François Miterrand, Jacques Attali, criticó con dureza la decisión de convocar elecciones. "Me parece escandaloso. Tenían que ser los Juegos de 1924 (también celebrados en París) y tendremos los de 1936" (organizados por la Alemania nazi), escribió en el diario Libération.

 

Attali, que fue uno de los mentores de Macron en el pasado, se refería a los Juegos de Berlín de 1936 que sirvieron para hacer propaganda a la Alemania nazi de Adolf Hitler.

 

La incertidumbre política predomina así en París cuando faltan poco más de 30 días para el inicio de los Juegos.

PERIODISTA: Redacción Diario Extra

CRÉDITOS: Foto: AFP

EMAIL: [email protected]

Martes 25 Junio, 2024

HORA: 10:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA