Jueves 27, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Presidente quiere debate público con contralora

Ejecutivo se desliga de acusaciones sobre debilitamiento de puestos de control

Rodrigo Chaves, presidente de la República, tildó de mentiras las advertencias realizadas por la contralora sobre la Ley Jaguar.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, al igual que la jerarca del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán), Laura Fernández, tacharon de “mentiras” las declaraciones dadas por la contralora general de la República, Marta Acosta, en relación con la Ley Jaguar y la invitaron a participar en un debate público.

En un video de 10 minutos Fernández dijo que es falso que con este proyecto exista una eliminación de la fiscalización en los fondos públicos, pues no hay una supresión de artículos en la Ley Orgánica de la Contraloría, tampoco se ignoran los controles de hacienda pública.

“Queda claro que la Contraloría tiene potestades de sancionar y hasta inhabilitar a los funcionarios y jerarcas, la Contraloría fiscaliza, controla juzga y sanciona, nada de eso se está cambiando, no estamos disminuyendo una sola función constitucional de la Contraloría.

Francamente, yo no entiendo cuál es el afán de confundir. ¿Por qué no le dicen al pueblo la verdad? ¿Por qué no revisan la Ley Jaguar con cuidado y claridad? Para que vean, con la Ley en la mano, si hay algún artículo de la Ley Orgánica de la Contraloría que se esté eliminando (…). Que las denuncias caerían en el vacío es ¡falso, falso, falso!”, externó la ministra.

Así mismo, comentó que no se quitaría ningún tipo de control preventivo, sino que se espera hacer un cambio en relación con las funciones y roles del ente, ya que, según explicó, se ha comportado como “un Gobierno paralelo”.

Por su parte, el mandatario manifestó que en los próximos días hará pública la carta de invitación que le enviará a la contralora, en la que la instará a desarrollar un debata con la jerarca de Mideplán.

“Tengamos un debate público con la ministra de Planificación, que sea transmitido por televisión. Vamos a buscar un buen moderador.

Usted se trae un abogado constitucional y doña Laura se trae un abogado constitucional, los cuatro debaten entre ustedes, como debe ser, ante el pueblo de Costa Rica para ver quién dice mentiras y a quién le creemos”, indicó Chaves.

Ante estas declaraciones, DIARIO EXTRA consultó al departamento de prensa de la Contraloría su posición sobre lo dicho por el mandatario y la invitación al debate, a lo que respondió que se valoraría oportunamente.

 

¿QUÉ DIJO LA
CONTRALORA?

 

Tras la comparecencia ante los diputados sobre la liquidez del presupuesto estatal, Acosta externó una serie de preocupaciones con respecto al proyecto que impulsa el Poder Ejecutivo denominado Ley Jaguar, pues a su criterio abre portillos de corrupción y llena de huecos el sistema de control público.

Además, se desligó indirectamente de una de las principales acusaciones provenientes del presidente de la República, quien criticó duramente al ente contralor por los casos de corrupción ocurridos en los últimos años.

Sobre el tema, Acosta afirmó que, a pesar de los efectos y las virtudes, la institución es la encargada de vigilar la utilización de fondos públicos, por lo que en caso de cambiar el rol las consecuencias serían graves. 

“Imagínense una Contraloría pintada en la pared, no podemos advertir, no podemos ni siquiera recomendar, ya no vamos a poder tomar acciones vinculantes, por ejemplo: no órdenes, no disposiciones ni siquiera recomendaciones sobre los temas de administración activa, entonces sí hay un efecto para la ciudadanía que es que sus recursos públicos ya no van a ser vigilados.

Entonces, aquí yo sí quiero decir que esto es interesante, si ustedes lo ven de este modo, es un Poder Ejecutivo queriendo diseñar su modelo de control, el modelo de control que debe llevar adelante la Contraloría, que es el órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa”, declaró.

PERIODISTA: Daniel Suarez

CRÉDITOS: Foto: Daniel Johnson

EMAIL: [email protected]

Jueves 20 Junio, 2024

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA