Jueves 27, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Fiesta, tradición y levantines marcan Toros a la Tica

Corridas en Pedregal

  • Más de un improvisado se ha llevado un susto en la Plaza de Pedregal

  • Varios espectáculos de alta calidad se presentaron en el campo ferial y el redondel

La tradición de los Toros a la Tica regresó al campo ferial de Pedregal. 

Con sustos, levantines, corridas y aplausos, cientos de personas se acercaron a la plaza de toros para disfrutar de una de las tradiciones más queridas de fin y principio de año. 

Si bien es cierto, las corridas de la tarde cuentan con una importante asistencia, las chineadas por los ticos son las de las 7 p.m., las cuales cuentan con shows artísticos, espectáculos de luces, pólvora, coreografías y actos circenses. 

“Lo que queremos llevar es un ambiente familiar, que los costarricenses puedan venir a los Toros a La Tica. Contamos con mucha seguridad, comidas, parqueos espaciosos y, principalmente, show en la plaza de Costa Rica: “La del Pedregal.

Solo en las primeras corridas se presentaron más de 30 toros y al cierre de edición, se llevan más de 80 golpes, levantines. A mi criterio, el mejor toro de Pedregal ha sido El Marbella y La Nicole, sin embargo, tenemos muy buenas ganaderías que están poniendo el espectáculo en la plaza”, dijo Álvaro Zamora, estadígrafo y experto en tauromaquia.

Una de las particularidades de Los Toros a La Tica en Pedregal es que se permite que los asistentes puedan jugar de toreros improvisados. 

“A todas las personas que se encuentren en la gradería les soltamos una vaquilla para que puedan jugarla y hacerle sus pases. Más de uno se lleva un sustillo en la arena”, relató el experto. 

Más allá del mundo de las muletas, capotes y cachos, las personas que visiten el campo ferial podrán encontrar distintos chinamos, donde la oferta de comidas es vasta. 

Las entradas para las corridas, en el caso de los niños, costarán ¢6.000 y, para los adultos, ¢8.000. Para los juegos se paga un solo tiquete por ¢6.000 y las personas se pueden subir de forma ilimitada a nuevas atracciones que vienen desde Panamá. 

PERIODISTA: Aarón Chinchilla Carvajal

CRÉDITOS: Fotos: Francisco Obando

EMAIL: [email protected]

Miércoles 27 Diciembre, 2023

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA