Lunes 03, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Nacionales

Problema de vivienda no se resolverá en este gobierno

Indica ministro Rosendo Pujol

Rosendo Pujol, ministro de Vivienda, indicó que las casas están caras

“Tienen que estar advertidos de que el problema de vivienda en el país no va a quedar resuelto en este gobierno, no es resoluble”. Así sentenció el ministro de Vivienda, Rosendo Pujol, cuando DIARIO EXTRA le preguntó cuánto tiempo más deben esperar los beneficiarios de bono para tener su casa.

 

El jerarca aseguró que depende del lugar donde estén los beneficiarios y de otras variables, pero no pudo dar un plazo aproximado para que se entreguen las casas de familias que, en muchos casos, tienen más de 10 años esperando.

 

“La meta de este gobierno en el Plan de Desarrollo es entregar aproximadamente 40 mil casas y 9.600 de artículo 59 y lo que podamos de otros programas. El problema de la vivienda en el país no va a quedar totalmente resuelto en este gobierno, no es resoluble, y menos con el precio al que nos están dejando las casas. ¿Cuánto tiempo tienen que esperar?, no sé, depende de muchas cosas”, expresó el Ministro.

 

SUPERÁVIT NO ES RETO DEL SISTEMA 

 

El jerarca del Mivah se sacudió tras los cuestionamientos relacionados con el dinero “no utilizado” por el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) y aseguró que el reto del sistema no es reducir el superávit, que según las denuncias de diputados de oposición y sectores sociales, sobrepasa los 130 mil millones de colones.

 

“Usted no puede evaluar un ministerio por la cantidad de bonos que se entregan cada semana, eso no tiene ningún sentido. Es mejor posponer el gasto que gastar mal y este sistema tiene que hacer las cosas bien”, dijo Pujol.

 

Para el Ministro de Vivienda, las denuncias que realizan los diferentes sectores provienen de personas que “tienen intereses creados con la aprobación de algunos proyectos y que creen que diariamente se debe aprobar cierta cantidad de bonos.

 

Nosotros tenemos hasta el 31 de diciembre para utilizar los dineros. Si no lo podemos hacer, que tengo la esperanza de que sí podamos, lo pasamos como superávit para el otro año y nadie se muere por eso. Tienen que entender que este es un sistema de construcción y que cualquier cosa que se haga, dura de dos a tres años para ejecutarse y siempre va a estar en el superávit”, indicó el jerarca.

 

Para el titular, el pueblo debería fijarse en las políticas “de cambio” que está aplicando el Ministerio y no en el superávit del Banhvi.

 

El Ministro del Mivah recordó que en esta administración se han entregado 10.500 bonos de vivienda.

PERIODISTA:

EMAIL:

Jueves 25 Junio, 2015

HORA: 12:00 AM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA