Viernes 07, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Opinión

Patrimonio histórico y chambonadas

Las cosas no solo hay que hacerlas sino hacerlas bien porque para solo hacerlas siempre habrá “cualquiera”, pero para hacerlas bien y con inteligencia se requiere ir más allá, se requiere un compromiso de mejor mentalidad y actitud. Se supone que debe haber diferencia de trabajo y resultados entre un “cualquiera” y un funcionario público al que se le paga para hacer un trabajo determinado.

 

Pero ¿a qué viene todo esto? Déjenme decirles primero que soy un amante más y admirador de todo lo que es arquitectónico antiguo; siempre que paso frente a un antiguo edificio confieso que saco mi ratito para observarlo y disfrutarlo; y ahí mismo vienen a mi mente recuerdos, con nostalgia y dolor, de montones de edificaciones antiguas que en el pasado se destruyeron para hacer parqueos.

 

Desde años atrás he observado que en algunos de los edificios de conservación patrimonial y que han logrado sobrevivir se ha construido una rampa o algún agregado para cumplir con la Ley 7600 (protección a las personas especiales).

 

Hasta aquí todo está bien porque se debe cumplir con la ley, pero como dije antes, hay una gran diferencia entre cumplir por cumplir y cumplir bien.

 

He observado que algunos de estos “cumplimientos” se han hecho a lo chambón, es decir, sin inteligencia, ni estética, ni diseño congruente a lo integral del edificio.

 

Pongamos como ejemplo el edifico de la antigua Escuela Justo A. Facio de Siquirres, donde todo se resolvió con unos simples tubos y un poco de cemento (y de la misma manera en muchos otros edificios).

 

Me pregunto si para este “cumplimiento” hubo de previo un diseño congruente e inteligente, y un arquitecto diseñador y con un poco de conocimiento de estética. La rampa que se requería en ese edificio era tan simple que con el dinero que había bien se pudo construir algo acorde al edificio, pero nunca la chambonada que se hizo.

 

En mis averiguaciones de por qué se había hecho de esa manera ese “trabajo” se me dieron respuestas como que eso era responsabilidad de la municipalidad, que no había mucho dinero, que el “diseño” había sido revisado y aprobado por los encargados y finalmente se me dijo que era un trabajo provisional de “posiblemente para un año”.

 

Pero es que si trabajamos con cosas provisionales, les cuento que desde hace muchos años pusieron también al frente de la misma escuela una malla totalmente antiestética y que desarmoniza con el resto del edificio, y que igualmente era “provisional”.

 

Yo pensaba que la Comisión de Patrimonio Histórico tenía como misión, además de conservarlos, embellecerlos para el disfrute de las nuevas generaciones; pero en el caso de este bello e histórico edificio, antigua escuela de Siquirres, que lleva el nombre de un ilustre ciudadano costarricense como es Justo A. Facio, tengo que decir con dolor en el alma que no fue así, no se cumplió en parte el objetivo.

 

Hoy a cualquier ciudadano que transite por una de las calles que circundan la plaza de fútbol de Siquirres centro posiblemente le llamará la atención una enorme malla plateada que pareciera esconder un edificio, pero estoy seguro que su atención no será por la belleza de la malla sino por su fealdad y por la curiosidad de saber qué hay detrás.

 

Hacemos un llamado y un recordatorio a las entidades y personas encargadas de estos asuntos, que todos los problemas tienen muchas maneras de resolverse, que no necesariamente siempre se requiere más dinero sino un cambio de actitud y de voluntad, y finalmente se les recuerda que las cosas no deben resolverse con la primera “ocurrencia” o “chambonada” que se nos venga a la jupa. Siempre habrá mejores maneras de hacer las cosas, solo es cuestión de pensar un poquito más.

 

* Profesor de Arte
[email protected]

PERIODISTA:

EMAIL:

Lunes 20 Octubre, 2014

HORA: 12:00 AM

CRÉDITOS: Manuel Sánchez*

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA

ÚLTIMA HORA