Sábado 01, Junio 2024

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° San José, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Alajuela, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Cartago, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Heredia, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Limón, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Guanacaste, CR

  • Pronóstico del tiempo

    ° / ° Puntarenas, CR

Internacionales

Guatemala entrega a El Salvador presunto líder de la Mara Salvatrucha

Con órdenes de captura vigentes por varios delitos

Guatemala entregó este viernes a un supuesto cabecilla de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) a El Salvador, donde pesa sobre él una orden de detención, aseguró un miembro del Ejecutivo salvadoreño.

 

"Gracias a la labor de inteligencia e investigación de nuestra PNC (Policía Nacional Civil), en coordinación con las autoridades de Guatemala, hemos logrado capturar a Arnulfo Antonio Linares", aseguró en su cuenta en la red X el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

 

Según el funcionario, Linares posee "un alto rango dentro de la estructura" de la pandilla MS-13 y "se escondía bajo una identidad falsa" en Guatemala.

 

"Ha sido ubicado, detenido y repatriado para que pague por todos sus crímenes ante la justicia salvadoreña", sostuvo Villatoro.

 

Ante la justicia salvadoreña Linares "tiene órdenes de captura vigentes" por delitos como homicidio agravado, agrupaciones ilícitas y portación de armas, agregó el ministro Villatoro.

 

Linares estuvo preso durante un tiempo en un penal de Guatemala por delitos como comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de municiones, según indicó en su cuenta de X la Policía Nacional Civil de El Salvador.

 

Villatoro aseguró que Linares será recluido "directamente" en el llamado Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot).

 

El Cecot es una gigantesca cárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele como símbolo de su "guerra" contra las pandillas.

 

La megaprisión fue inaugurada a principios de 2023, con una capacidad para 40.000 reos, y es considerada la más grande de América Latina.

 

Bukele declaró la "guerra" a las pandillas el 27 de marzo de 2022, tras una escalada de 87 homicidios en un fin de semana, al amparo de un cuestionado régimen de excepción que permite a militares y policías hacer arrestos sin orden judicial.

 

Según dijo recientemente Villatoro a la AFP, desde que comenzó la ofensiva contra las pandillas, las autoridades han arrestado a 79.800 presuntos pandilleros.

PERIODISTA: Yucsiany Salazar

CRÉDITOS: AFP

EMAIL: [email protected]

Viernes 17 Mayo, 2024

HORA: 08:15 PM

Enviar noticia por correo electrónico

SIGUIENTE NOTICIA